La agrupación de origen ecuatoriano reside en Dresde (Alemania) pero eso no les ha detenido en volver a su tierra para celebrar este lanzamiento.
Hace diez años la banda vio la luz y en 2023 sus resultados son dos discos y una gira que comprende parte de Europa y Sudamérica. Juan Rojas nos explica más sobre las aventuras del grupo de punk blues en los últimos años.

“La verdad es que la recepción ha sido mucho más grande de lo que me imaginé”, dice Rojas, líder del grupo ‘ecualemán’, sobre volver al país. En una de sus primeras fechas en nuestra nación, visitaron Cuenca y tuvieron una casa llena, lo cual emocionó al grupo y le dio motivación para el resto de la gira. Rojas explica que, en la última media década, Santamuerte ha trabajado arduamente en su disco META MORE FUZZ y los resultados que ha observado le emocionan, “para nosotros esta gira ha sido la confirmación que en estos 5 años trabajando y 10 como banda estamos cosechando frutos en cuanto a la inversión”, comenta.
Su segundo disco se presenta a nuestros oídos como un producto fuerte y centrado. Con ambientaciones lúgubres y enérgicas que incitan, fácilmente, a perder el control. La calidad de las 10 canciones se divide en obras crudas y potentes, para perder el control y otras donde el silencio apremia entre una especie meditativa de cambio. Rojas comprende al disco de esta manera: “Todas las canciones lo llevan, esto de la metamorfosis, de tener un cambio y la transición. Creo que cada canción aporta al paso de cambio. A nuestras vidas o en la música”.
Sobre la gira, las fechas serán 14. El viaje empezó en Ecuador, pero también estarán en Berlín, Nueva York, Ciudad de México, Praga, entre otras ciudades del mundo.

En Ecuador compartirán escenario con la banda legendaria Sal y Mileto este 22 de abril, en Ibarra. Sobre este suceso Rojas dice: “para nosotros es un reto también e igual una satisfacción. Es un logro muy grande, cómo banda, el poder estar compartiendo codo a codo con Sal y Mileto”.
Los años también le han dado poder de mando al grupo, que aconseja a nuevos grupos lo siguiente: “En cuanto a lo que es producción de un disco yo creo que 90% u 80% de un disco está en la preproducción y la grabación. Si están los arreglos listos y la composición funciona por sí sola va a salir muy bien con cualquier arreglo. Muchos creen que todo se puede arreglar en la mezcla, pero no es así. Ese es un consejo que aprendimos y la otra es que hay que trabajar duro. Esta es una carrera de resistencia y hay que darle con todo, meterle tiempo, dinero y salir en todas las áreas”.
Finalmente, la banda también presenta su vinilo, que puedes conseguir directamente con la banda. El día que se publica esta nota ellos se presentarán en Quito, en Casa Buenaventura. Sigue en Instagram a la banda aquí.
Escucha a Santamuerte aquí abajo: