Arrancó el 2023 y sin tanta prisa ya tenemos estrenos increíbles que destacar, nuevos artistas que ya van voceando producciones de larga duración, otros que apenas lograron publicar su música antes de que acabe el año y singles que aunque fueron estrenados ya en 2022, aún dan el chance de compartirlo, por qué Perú algunas cosas van lentas, ahora mismo no es un lugar de paz y tranquilidad, hay mucho caos y muerte, un estado ausente y muchos peruanos esperando algo mejor.
La música es cura, pero no suena más fuerte que la injusticia. Dale play.
Alexander Goche – Marineras
El compositor y productor tacneño Alexander Goché regresa con “Marineras”, un nuevo sencillo en clave rock psicodélico a modo de adelanto del que será su próximo EP “La Kebrada de los Muertos”. “Marineras” simboliza el primer encuentro dentro de la quebrada. El autor nos introduce en el diálogo con el alma errante de una bruja encadenada al suelo que duplica ayuda; esta se ve condenada a revivir eternamente el momento de su muerte quemada en una hoguera.
Karina Castillo – La sombra del tiempo
Karina Castillo es vocalista de la banda indie rock del momento, Santa Madero, su voz ha dejado cautivado a muchos jóvenes, pues, junto a historias de melancolía adolescente, han hecho sentirse identificado a una gran fanaticada. Su proyecto personal no escapa de esto, aquí conocemos una faceta aún más personal, con La Sombra del tiempo, la artista busca acercarnos hacia esos dilemas que nacen al pensar en el futuro, en la percepciones que tiene la gente sobre nosotros y pues, que finalmente lo único que queremos es ser amados. La experimentación sonora es cada vez más osada, ritmos pop, rock y electrónica, dulce e impredecible.
Ailis Blue – Valle Sagrado (Cap.11)
“Valle Sagrado (Cap.11)” es un single que continúa con el estilo pop andino fusión que la artista propuso en su anterior single “Burilando”, el uso de elementos electrónicos e instrumentos nativos de la ciudad de Huancayo, le da una valoración y brillo único al track. El single tiene un impecable saxofón tocado por Pablo Saldarriaga, vocalista y fundador de la reconocida banda peruana de funk La Roja.
Maya Endo – 2023
Novedoso, arriesgado, introspectivo. Así se puede definir a ‘2033’, primer sencillo de la nueva etapa en la que se embarca la joven cantautora peruana Maya Endo, y ahora junto a Oliver Berg en la producción musical. En esta nueva propuesta, aprovecha para explorar el género R&B e incluso se aprecian detalles de otro género muy importante como lo es el Hip Hop.
Comandante Castro – Mucho y Poco
Mucho y Poco tiene 13 canciones, cómo el título ya menciona, tiene mucho y también poco, valga la redundancia. En lo sonoro, la exploración es peculiar, nos encontramos con elementos característicos del hip hop, huaino y cumbia como base, y otros géneros cómo el rock, indie y reggaetón, que tiene brillos en canciones cómo «Seguir Adelante», la cual se presentó con un videoclip animado, este nos cuenta el duro proceso de vida que sufren las personas marginadas o excluidas, quienes a pesar de todo tan solo debe continuar, y demostrar que pueden ser fuertes en diferentes situaciones.