Hay decenas de mujeres poderosas que con su aporte intelectual, combativo, social y político lograron que el mundo sea un lugar un poco mejor. Pero muchos de estos nombres fueron opacados, callados y censurados por sociedades opresoras y machistas que mancillaron su aporte. Con esa premisa, el proyecto electrónico peruano Grita Lobos decidió producir un disco de corte feminista inspirado en estas mujeres universales. El álbum se titula directamente «Ainbo» que significa mujer en idioma shipibo-konibo proveniente de la selva peruana.
Para acentuar aún más el concepto femenino del álbum, Grita Lobos invitó a colaborar a diversas mujeres artistas peruanas, entre ellas, nombres conocidos en este sitio como el de La Zorra Zapata, Ati Lane o Ale Hop. Como mencionamos líneas arriba, cada corte del álbum está directamente inspirado en el aporte de importantes mujeres del mundo como:
- Funmilayo Ransome-Kuti: educadora, sufragista y activista por los derechos de las mujeres nigerianas.
- Olivia Arévalo: nativa Shipibo-konibo, defensora de los derechos culturales y ambientales, artesana y sanadora.
- Katherine Johnson: matemática afroamericana cuyos cálculos de la mecánica orbital facilitaron los vuelos espaciales tripulados.
- Utako Okamoto: científica japonesa que descubrió el tratamiento para la hemorragia posparto. Sus estudios fueron obstaculizados por hombres que la boicotearon.
- Wang Zheyin: científica china que rompió tradiciones feudales que oprimían a las mujeres. Se auto-educó en astronomía, matemática, geografía y medicina.
- Emma Willard: activista por la educación de las estadounidenses que fundó la primera escuela de educación superior para mujeres.
- Miguelina Acosta: primera abogada peruana, activista anarcosindicalista y maestra que luchó por los derechos de las mujeres, los pueblos amazónicos y la clase trabajadora, y,
- Christine de Pizan: poeta italiana que escribió algunos de los primeros escritos feministas. Su obra incluye novelas y análisis históricos, filosóficos, políticos y religiosos.
Recordemos que hace cuestión de semanas presentamos el videoclip de “Olivia”, el primer track promocional del disco, que al igual que el resto de sencillos, están marcados por el electronic body music, darkwave, dream pop, IDM, ambient y conceptrónica.
Míralo aquí:
Escucha el álbum completo aquí: