Post-punk ecuatoriano en ‘Postre’, la nueva banda preferida de quienes desean destruir todo con elegancia

Postre

Se llaman Postre por la ansiedad al dulce, pero su sabor va más allá de nuestra satisfacción. Hablamos con ellos para conocer la futura nueva sensación del circuito musical ecuatoriano.

Quedamos en que sería buena idea hablar. El romance es instantáneo, pocas veces he escuchado a una banda ecuatoriana que me encante en segundos. La distancia es un problema, pero para ellos una oportunidad. “Hace una semana viajamos a Cotacachi”, dicen en conjunto, “no hay lío en ir a tu casa”, me responden en Instagram.

Postre es una banda joven, o algo así, porque nacieron hace dos años. Una edad duplicada si convenimos en que la mitad de su existencia fue en medio de una pandemia. Pero llamémosle joven porque su viaje es bastante trémulo.

Llegan al lugar de la entrevista –el parqueadero del conjunto donde vivo- en un auto que se pierde por las calles enredadas de Sangolquí. Llueve y es de noche. El frío los recibe y yo también. Están tres de los cuatro integrantes: David Morejón, Diego Cárdenas y Francisco Peñaherrera. Falta el batero, el otro Pancho del grupo.

El cuarteto conforma una banda ecuatoriana de post-punk y darkwave que, al momento, tiene dos canciones publicadas: Rayuela y Reseteo. Antes de la pandemia su actividad era común, sin sobresaltos, con conciertos en fiestas y bares. Después de ella, todo esto se transportó a llamadas grupales de Zoom para acabar canciones. Entre ellas, una u otra que nunca ensamblaron cara a cara.

Poste pre-pandemia. Fuente: @postre_banda.

El 2020 fue su año de publicación, que se queda con dos canciones espectaculares, que reflejan un viaje bastante adormitado y ensoñado, que se combina con una elegancia energética que te exige que saltes y bailes. Ellos lo consideran “elegante”, como un baile con clase. Concepto que queda claro cuando Reseteo y Rayuela son escuchados con honestidad.

Pero volviendo al 2019, esta banda nació a causa de un partido de fútbol.

“Yo siempre compongo cosas en mi habitación y nunca las publico, pero si le muestro al Dave (David). Nos conocemos porque jugábamos fútbol por la (Av.) Portugal todos los domingos. Nos hacíamos verga y entrábamos a jugar. Después de jugar nos íbamos a las casas. Ahí fue que nació la conversación, de que yo quería hacer música, pero oscura”, cuenta Francisco, quien toca el bajo en Postre. A esto le suma David, el cantante, que “fue algo con influencias que salían, como Molchat Doma, Motorama y Joy Division”.

Diego le apostó a un cambio de aires para entrar a Postre, “antes tuve otros proyectos pero tocaba este trip surf rock. Era bacán pero quería cachar algo más oscuro en ese ámbito de los sintetizadores, este darkwave, new wave”, dicho esto, el guitarrista admite que “las ideas comenzaron a fluir”.

Adrián: Y empiezan (en Instagram) con una foto de este edificio que esta por la (Av.) 6 de Diciembre, que está a medio construir, como alusión a Molchat Doma.

Francisco: ¿Cómo incluyendo el brutalismo, dices tú?

Adrián: Sí, pero tenían varias fotos con este estilo, en la onda de edificaciones futuristas.

David: De hecho, esa es la idea que estamos manejando. De lo que se ha hablado que se quiere manejar, ¿cachas? Más o menos de darle ese brutalismo. 

Diego: También porque tenemos una relación súper fuerte con el Juan Martin Yepez, quien nos hace casi todas la fotos, quien nos ha influenciado a nosotros. Además, ese man le hizo el videoclip de ‘Ya vino el verano’ a Depresión Sonora.

Francisco añade que la estética de Postre no va por lo impositivo, en referencia a los maniquíes que son parte de la imagen actual de la banda, “no queremos decir que “esto somos…”. Te dejamos lo que hacemos y puedes decir lo que entiendes. Aquí cada uno es diferente. Yo muy científico, otros más espirituales, otros validos verga…lo que sea. La banda no tiene una filosofía, que cada uno lo entienda como pueda”, afirma.

Adrián: Pero entonces, ¿cuál es el factor común entre los tres?

David: La música. Esta libertad de cada uno por meter lo suyo.

Sobre la etimología de la banda, hay un recurso extraño de parte del trío que hoy está aquí. Francisco piensa que la banda se asimila a la última comida del banquete: “es lo que todo el mundo espera. Si estás triste te comes un postre y que va a pasar”, “te sientes bien”, agrega David. Aunque Postre puede dividirse entre el post-re y asociarse al término post-punk, la banda repite que la interpretación queda liberada a que el resto la conecte con lo que desee.

Sobre darle algo más al post-punk hecho en Ecuador, dicen que: “queremos darle un concepto más sofisticado. Cachamos que el post-punk no sólo es un estilo musical, es muy abierto a otras cosas. Como el sudamericano, que suena full diferente al ruso o al de Reino Unido, pero en cuanto a la estética si podemos decir que somos post-punk. Implementamos esta estética”.

Adrián: ¿Cómo fue la transición de la banda para decirse: “quiero dejar obra”?

Francisco: Fue denso, jaja.

Adrián: Jaja, ¿por qué?

Francisco: Nosotros antes de publicar este trip como Postre, tuvimos unos meses antes para construir las canciones, con este plan de lanzar algo con buena producción.

David: Y la primera vez que tocamos juntos, lo hicimos dos veces en un día. La primera fue porque nos llevaron a una fiesta por Tumbaco y de noche tuvimos que ir al Boca Abierta. Ese fue nuestro estreno.

Diego: Antes de la pandemia había muchas tocadas.

David: Nuestros panas se repetían conciertos.

Francisco: Nunca perdíamos, siempre ganábamos y eso nos servía para pagar  la producción de nuevas canciones. 

Adrián: ¿Cómo reaccionaba la gente que los iba a ver?

David: Al principio como que no cachan. Pero hay una dinámica, igual. Yo siempre busco ser parte de ella.

Francisco: Es súper enérgico, me gusta embalarme.

David: Es elegante.

Por ahora, la presentación de esta banda es simple, pero al avispero donde se han metido, seguramente les puede llevar a un gran espacio. ¿En dónde? Donde les pinte la gana. Tienen el talento, lo demás es trámite. Me dicen que preparan algo pronto, se llamará Clímax, una palabra que los puede representar de pies a cabeza.

Puedes escuchar Postre acá abajo: