Alex Alvear: “No miro mal a nadie que no hace música contestaría, pero sí creo que es un momento en la historia que necesitamos ese tipo de respuesta”

Wañukta Tonic

El rumbo de la banda Wañukta Tonic está llegando a su segundo disco en este 2020. Van tres sencillos estrenados, muchos de ellos como golpes al gobierno y la injusticia. Hablamos sobre el tema con Alex Alvear, el vocalista de la banda.  

La tónica soluciona el paso del alcohol. Suaviza el golpe y engaña el trago. La wañukta, en kichwa, es el golpe seco, la verdadera paliza. Instantáneo y certero. Wañukta Tonic es la reunión de ambos polos. Es una banda, es una mezcla.

Choros Hdlgp (hijosdelagranputa) es la nueva canción de la agrupación quiteña, liderada por el histórico Alex Alvear, su hijo Matías, Nelson García, Juan Ernesto Guerrero y Raúl Molina. El quinteto presenta su tercer sencillo antes de Dos, el próximo EP de la banda, a estrenarse en febrero de 2021. Su nueva canción es un mensaje en modo de un sanjuanito-ska a los políticos del Ecuador. Fue masterizada por Mario Breuer, quien trabajó con Spinetta, Charly García, entre otros.

Alex nos cuenta cómo entender su estreno.

Wañukta Tonic. Matías, Ernesto, Raúl, Alex y Nelsón. Foto: Gonzalo Guana.

Adrián: En estas nuevas canciones de Wañukta Tonic el objetivo es ser más crueles. “Directo a la yugular”, dices. ¿Qué motivaciones están ahí?

Alex: Comparto el sentir de mucha gente. De esta desilusión, de esta cabreadera, del despecho con la clase política, que no dejan de sorprendernos con su inoperancia, con su maldad e hipocresía. Puede haber por ahí honrosas excepciones pero no están al frente. Con Wañukta hemos tenido bastantes frentes, no sólo la  protesta o la música bonita. Es una mezcla de todo, pero en este EP hay canciones que nacen en medio de este mierdero. De alguna manera para generar consciencia sobre situaciones que mucha prensa no te cuenta. Porque creo que estamos gobernados por psicópatas que les sirven a sus jefes, que son el uno por ciento.

  • Artículo 57, la canción se estrena el 21 de agosto de 2020.

  • Basta, la canción se estrena el 25 de septiembre de 2020.

  • Choros Hdlgp, la canción se estrena el 30 de octubre de 2020.

  • Dos, estreno en febrero de 2021.

Alvear asume la actitud de las tres canciones que la banda ha estrenado en 2020, como una búsqueda por “exteriorizar la ira”, “por hacer algo que cambie o genere un tipo de mella en el sistema”, enfatiza. “A nivel personal es una limpia para sacar este veneno que está con nosotros todos los días”.

A pesar de esta faceta política por parte de la banda, el músico que fue parte agrupaciones como Promesas Temporales y Mango Blue, reconoce que no todas las bandas están obligadas a tomar esa postura, “si se te da la chance es algo necesario”, dice.

Adrián: Lo que dices es verdad. Esto de que no todos están obligados a tomar esta postura pero sí que hay cierta discrepancia con que ahora no es momento para ‘chillear’.

Alex: No es un momento para chillear pero creo que el mundo a más de mensajes fuertes necesita belleza, música que te apacigüe un poco. Por ejemplo, ¿cómo le voy a putear a un músico que hace música instrumental? Eso es desvalorizar. No miro mal a nadie que no hace música contestaría, pero sí creo que es un momento en la historia que necesitamos ese tipo de respuesta. Yo respeto mucho y no soy nadie para decirle a alguien de que debe hablar o componer. Yo hablo desde mi trinchera. Creo que todo lo que aporte a darnos paz es importante también pero en el caso de Wañukta las canciones son bien puñeteras.

Portada del sencillo. Expresa la ausencia de nuestro presidente. La falta de un rostro de confianza.

Dos, que tuvo su estreno en vivo el 28 de noviembre en el Teatro Sucre, no sólo hubo canciones con tinte político, como escuchamos en los singles previos, Basta y Artículo 57, además tendrá una churay (sanjuanito en kichwa) rockero-instrumental, un manifiesto a las redes sociales en forma de reggae-sanjuanito y una colaboración con Hugo Idrovo llamada Esquizofrenia.

“Esquizofrenia es un pasillo-jazz donde la banda se tuesta. La hicimos con Hugo Idrovo una noche con una botella de zhumir. A la canción ya la tocamos en vivo y la gente que la escucha al final no sabe qué hacer”, comenta el músico, quien aún cree que a su existencia musical le va mejor en banda, “toda mi vida he tocado con ellas. Yo no era de la capacidad para sentarme en un escenario,  sentarme y tocar una hora con el bajo. Siempre tocaba en un contexto de banda. Promesas Temporales, Rumbasón. En Estados Unidos toqué mucha salsa, y todavía era una vaina con cuatro vientos, tres cantantes, está también Mango Blue, la riqueza musical que puedes conseguir con una banda es fantástica”, dice.

“Cuando estás de líder es muy solitario. Yo si extraño mucho trabajar en taller, Promesas Temporales no era una banda con un director, cada uno era un director diferente y todos aportábamos, extraño mucho eso. Yo estoy muy mal enseñado porque en Equatorial hacía todo y tengo esa mala maña en Wañukta porque llego con maqueta y partituras, pero me quiero salir de eso, ahora llevo todo crudo a la banda y cada uno aporta lo que sabe”.

El ingeniero de sonido y quien hizo mezcla y masterización fue Mario Breuer, quien llegó a Alex gracias al productor Ivis Flies. “Es increíble, porque agarró todo y lo potenció de manera increíble. Es muy generoso y receptivo. No era un ‘yo soy Mario Breuer’. Fue alguien muy sensible, amoroso y entregado a la música”, me cuenta sobre la participación del argentino en la canción.

La banda prepara el estreno del EP, en base a seguir mezclando música tradicional del Ecuador con ritmos contemporáneos, haciendo una especie de cobertura y redefinición de lo viejo con lo nuevo, sin desmeritar ningún detalle en el camino.

Escucha aquí abajo ‘Choros Hdlgp’, de Wañukta Tonic:

¿Te gustó Wañukta Tonic? Síguelos aquí.