Este no es un día como todos los demás: Niñosaurios en todas las plataformas de distribución digital

Niñosaurios

Tras una prueba en bandcamp para recaudar dinero con su último disco, la legendaria banda niñosaurios ya está en todas las plataformas de streaming.

No tienen idea de cuánto me costó escribir este texto. Incluso soñé que escuchaba el álbum y escribía sobre él. Ese tipo de cosas provoca la banda guayaquileña Niñosaurios. Escribo esto porque ya su segundo álbum Un Día Como Todos Los Demás (UDCTLD) está disponible en todas las plataformas, ya que al principio solo estaba en bandcamp, para lograr algo de incentivo económico.

Portada y anuncio del disco.

Los Niños son por completo una banda de culto, ya hay varias generaciones que los vienen escuchando y precisamente de esto se trata el álbum; canciones que sus seguidores han coreado durante muchos años en sus conciertos y que solo podían escuchar yendo a conciertos. He estado en esos shows y no es una exageración decir que la gente corea los temas; por mucho tiempo han sido populares en Guayaquil, logrando ser una de las bandas más representativas de la ciudad.

Algo que puedo mencionar sobre UDCTLD es la distorsión; en todas las canciones se escuchan las guitarras con distorsión de Víctor Andrade (voz, guitarra) y con riffs que te dejan en claro que esto es rock y seguirá siéndolo. También están los impecables bajos grabados entonces por Hannibal Burgos y las baterías de Aldo Macchiavello, que marcan un ritmo único, con remates que pueden ser usados para mostrar cómo debe sonar una batería en un álbum de rock.

La portada de ‘El Acelerador’, single previo al disco.

La composición literaria puede parecer sencilla, con frases como:

Busco alguien a quien amar, buscas alguien a quien amar…》, en Tsunami. Sin embargo, están frases que te pueden llevar a darte cuenta de que a veces esa simpleza es lo que necesitamos para ir más allá, como por ejemplo:

Nos vimos una vez y desde ahí entendí para qué servían los ojos…》, en Malnacida.

Hay muchas diferencias entre su disco debut Todo El Universo (2013) y este segundo lanzamiento, justo porque para ellos ambos son el ying y yang. El primero tuvo una relación conceptual en la que decidieron hacer lo que les dio la gana, ya que según palabras de Víctor ellos son malcriados. Ahora le dan la vuelta de 180° para mostrar a sus fanáticos lo que siempre han cantado, así que todo este proyecto viene de la mano de una idea que fue pensada hace ya más de siete años.

Para mí, que Niñosaurios haga lo que sea. En general que así sea el arte, que el artista decida cuándo dar lo que el público pide, aunque esto represente que se los descuide por un tiempo, pero que siempre exista esta voz que expresa al arte. Ahora sí no hay paro. No hay lámpara. Vayan a escuchar Un Día Como Todos Los Demás y recuerden que entre tanta cosa, el rock sigue vivo.

Escucha aquí abajo el último disco de Niñosaurios:

¿Te gustó Niñosaurios? Síguelos aquí.