Aguas Ardientes y la arqueología musical colombiana

Aguas Ardientes

Aguas Ardientes, una de las bandas del under bogotano con más influencia, se caracteriza por sus canciones que visibilizan problemáticas sociales no solo de Colombia, sino de Latinoamérica.

Ubérrimo Prison Blues” el nuevo single de la banda, forma parte de su colección de vinilos perdidos de Discos Ardientes. Este proyecto es una suerte de redescubrimiento histórico de la música colombiana.

Portada del sencillo.

La colección de vinilos perdidos de Discos Ardientes nace cuando dos de los integrantes de la banda, los hermanos Fernández, encuentran una colección de long plays (LP) de un sello discográfico poco conocido que incluían joyas musicales colombianas que no alcanzaron el estrellato. Con esto, la banda Aguas Ardientes decidió devolverles (más bien, darles una nueva vida) a estas canciones que casi se pierden en la historia.

Para el arte del sencillo se han inspirado en una parodia directa al expresidente colombiano Álvaro Uribe.

En el rescate discográfico de los Discos Ardientes, Ubérrimo Prison Blues, es el primer corte. Se explica que, previo a la era del Internet, el plagio en canciones era muy común y fácil de realizar y “es así como aparece este sencillo ahora redescubierto. Inspirándose ‘libremente’ en ‘Folsom Prison Blues’, del fallecido Johnny Cash, ‘Ubérrimo Prison Blues’ revisa la crueldad de un sistema de justicia desigual que decidió, hace algunos años, encarcelar a uno de sus más excelsos próceres”.

Una canción que no se puede describir con otra palabra más que blues, con su carga nostálgica, histórica y poder social.

Escucha aquí abajo ‘Ubérrimo Prison Blues’:

¿Te gustó Aguas Ardientes? Síguelos aquí.

F.O grabando bajitarras. .