Hacer un disco es una batalla interna y burocrática. El de Lyzbeth Badaraco ha quedado inmortalizado por Guido Bajaña. Aún hay oportunidad de verlo.
Contar una historia de tres años en una hora. Esa es la premisa de Guido Bajaña Yude en el documental sobre la pianista Lybeth Badaraco y su primer disco. Se llama ‘93’ y se estrenó este 20 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil y será parte del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires.

“Es un acto de resistencia”, dice Santiago Sandoval, el productor del disco, que tiene el mismo título que el documental. El producto audiovisual funciona como eje para entender la historia del jazz en Ecuador, con testimonios de Francisco Echeverría y Freddy Bolaños.
Entre viajes e historias personales es que se desarrolla esta obra prima que rompe el miedo de cualquier artista: “que su arte no vaya a ser apreciado”. El documental se narra en un fuerte tono nostálgico y monocromático, en espacios íntimos de la artista y el enfrentamiento con su propia producción, que puede entenderse como un puente entre el jazz y la música latinoamericana.

El documental de Guido estará disponible, de forma gratuita, en la página Lumiton hasta este miércoles 23 de septiembre, gracias al Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. Además de esto, en su previa y estreno, ha sido nominado por el Firenze Film Festival como mejor película documental y el Festival Internacional de Cine de Richmond, en Estados Unidos, le ha encargado una mención de honor.
Click aquí para ver el documental.
Escucha abajo a Lyzbeth Badaraco.
¿Te gustó? Sigue a la pianista aquí.