Vamos en búsqueda de los nuevos proyectos en Ecuador, muchos de ellos estrenan su primer disco o canción.
Una vez me hospedé en el Hotel Sander, en el centro de Guayaquil: $13 la noche. Esperaba en el lobby a que una amiga me vaya a ver. En esa espera descubrí un cuadro que trataba sobre vacas en la playa. Vacas gigantes dentro del mar.
Vacas que no se quejaban por no saber nadar. Se ahogaban o había poca profundidad, el cuadro se quedaba en pausa. ¿De qué se van a quejar las vacas si nunca se dedicaron a nadar?
Estaba en Guayaquil para cubrir a un artista para un deber de la universidad que pude hacerlo en Quito, pero quería irme a la Perla. Ese artista era Alex Eugenio y necesite tres reuniones con mi profesor para que me acepte el tema. Porque sí, lo ‘alternativo’ es la opción D fuera de Instagram hacia la vida real. Llámale esperanza o compromiso, pero tenía fe en esos proyectos que sonaban bien. Todavía las tengo, sí. Pero no puedo negar que según pasa el tiempo, busco y encuentro música. Y encuentro músicos y encuentro escenas. Y encuentro ciudades y encuentro comentarios. Y encuentro que toda esta conexión cercana entre el nicho de amistades esconde cierta toxicidad que todavía las grandes generaciones no pueden aceptar, porque la pequeña/historia los ha vuelto una especie de top dentro de sus cabezas.
Hay nuevas generaciones de músicos. Recibimos sus canciones cada día en Instagram y sabemos que no generarán muchos likes si las compartimos. Y seguramente muchos leerán esta nota por otra nota. Pero Ecuador es así, somos así. Los incentivos y las polémicas nos llaman a hacer click. ¿Hiciste click? Bacán, ese click dice mucho, dice que estás aquí porque en serio te importan estas 18 bandas o que te importa otra cosa.
Pero ya, los likes no importan.
Ahí les va nueva música, que descubras aquí lo que no puedas decir. Proyectos de buenos altos aires.
Floreana, balcones
La nueva generación en Cuenca grita para ser titular. ‘Balcones’ es el estreno de la banda Floreana. 4 músicos que le hacen facha a su juventud, con música relax y sin buscarse mil pretextos de pretensión. Directa y rasgando lo pop/rock.
Filo, esta canción vale vrga
El ser directo en las letras es la característica de esta banda. ¿Cómo componer una canción feliz diciendo todo lo que está mal?: así. Es simple pero disfrutable, llamativa por esta cuestión a lo Latinoamérica de Calle 13 en la voz del cantante y sus elementos sintéticos en los teclados. Esta canción vale verga y si tu no vales verga vales más de lo que crees.
Luisa limones & cosme chalen, junto a ti
Sin duda este proyecto (y el que viene) son las cosas más prometedoras que hemos encontrado en estas sugerencias. La simpleza es suficiente para hacerlo todo bien en esta canción.
Ríos, libélulas
Ya lo dijimos. Ese proyecto amazónico es un lujo de lujos. Tiene esta onda de -literal- estar volando porque se siente la pureza del ambiente en que canta: pura naturaleza. Es, sin duda, uno de los proyectos más destacables de esta lista.
biera, jefferson
¿Qué es Biera y porque Jefferson Pérez es su portada? Es una suerte de rap e indie, que sí, le apuesta a teclados más computarizados que terminan como su estructura completa. Traigan la medalla, YA.
Pearliz, Desencuentros
El músico quiteño atrae su propuesta con algo hogareño, ha denominado la última camada de canciones como «sesiones desde casa» y se contrapone a su pasado en Draco and The Zodiac, con una propuesta menos agresiva pero más sensible. Recomendado para cuando apagas la luz y son las 18:30, si sabes a qué nos referimos…
vondye, caerán
Vondye no supera lo paranormal y es que estamos seguros que la voz gutural de Danny Pauta + la propuesta de los sonidos en la guitarra de la banda está hecho a la medida para este tipo de tramas.
equinoccio, ondas color piel
Esta canción es parte del álbum ‘Lia Sarde Doche’, que compone a sus canciones como un compendio de guitarras distorsionadas y una voz que se arrastra a sí misma para cumplir con las expectativas de cada canción. Hay estilo: sí.
David López ft. Ale Cervantes, Notas de voz
David y Ale estrenan eso que uno necesita en momento de intimidad con alguien. Le canta al amor de la mensajería en el celular y a las notas de voz que guardas, destacas y llevas para escucharlas todo el tiempo. Es una canción en dúo, que le hace justicia a la idea en que ambos piensan y se dicen lo mismo sobre lo que sienten.
Frau Frida, Puedes ir a buscar algo más
Salió hoy. Al inicio parece no tener mucha fuerza para agradar, pero es cuestión de contar 25 segundos para apreciar este nuevo proyecto. Se acerca al -casi- uso robótico de su voz en espacios que le cuadran con las justas. Pero los samples y el climax del minuto 2:55 concluyen con que sí, es un gran estreno.
Roj(o), Pájaro/Corazón
Esta vez Martín nos envío tres producciones pero nos quedamos con este demo, el cual describe al músico en su historial musical. La guitarra acústica le hace justicia con su voz que nos recuerda a canciones de Alex Alvear o Mariela Condo. Si queremos ponernos sensibles, acá está Roj(o).
Sebadastian, salvoconducto para viajar con los Anunnaki
Que nadie te diga que el ambient y el lo-fi pueden fracasar. Más el ambient y escribir con minúsculas. Este álbum es una experimentación muy rara. Es especial escucharlo en conjunto y cuestionable individualmente. Pero probemos por ir a la primera.
Casa 29, Todo el mundo afuera
Indie Criollo, nada más.
Lumano, De regreso a la tierra
Una propuesta audiovisual muy atractiva. En partes el videoclip podría venderse como un comercial turístico por la ausencia de voces, pero a la vez esta incertidumbre de saber si cantará en algún momento genera un incentivo en su música, que puede llegar a ser épica y tocar una cima en el final con melodías hermosas, compartiendo con el protagonista del video un sentimiento de ser uno con la naturaleza.
3vol, Tronco
‘Tronco’ es más armónico que otras producciones de 3vol, hecho que nos da la impresión que puede ser una canción bailable en cierto punto. En su concepto habla sobre nuestra presencia ante la madre tierra y qué estamos haciendo mal para matarla. La consciencia no termina nunca en la banda quiteña que lleva más de 10 años de existencia.
Bastián Ponce, Breakfast
Bastián es de Ambato y nos trae esta canción desde Barcelona. La propuesta visual es atractiva pero consideramos que uno de los errores fue haberlo grabado todo en 60fps. Musicalmente puede lanzarse por un pop fancy, que le queda muy bien con la propuesta artística que está vendiéndonos.
Lovdt & Siego ft. Niñovago, Testamento
Increíble videoclip. ¿Esto es Dark? Es extraño ver el cambio de esquemas entre el vocalista de Tonicamo y su nuevo proyecto. Esta banda tiene todo el potencial necesario para decir cosas que las lenguas tienen miedo. ¿DÓNDE ESTABAN ESTOS MANES?
Tayos Tayos Tayos, Vrujas
TTT es una de las bandas que ha puesto -en serio- bastante ojo en la producción de su proyecto. Transitar de un estilo ñengótico a uno futurista les ha resultado muy bien. En ‘Vrujas’ estrenaron hace dos semanas un videoclip en 8 bits de la mano de @not.santiago (en Instagram). Su música ya tiene un estilo y se nota. Ahora es menos cruento, eso sí.
Conoce más proyectos en nuestro instagram.