Empezaron en las quermeses de los colegios. Allá por el 2008, tras la larga temporada de la Unión Punk en Guayaquil, que desde el 2006 empezaba a diseminarse tras llegar a su cima. El pop era lo nuevo en ‘La Perla’, Cadáver Exquisito el referente.
Daniel Vinueza (o Vinu), vocalista de la banda, con quien hablamos hoy sobre el último estreno del grupo: ‘Balas de Algodón’; optó hace 12 años por acudir a los colegios para en 2012 ganarse a este público y reunirlos en lo que sería su concierto (épico) en MAAC, a las orillas del río Guayas, que reunió a 1200 personas, según registros de Radio COCOA, aunque extraoficialmente se dice que hubo 2000 personas.

El tiempo pasa y Vinu ya no es ese niño de 19 años que empezó con su banda alternativa, hoy tiene 31 y se pregunta “¿quién se robó mis días?”. En una habitación, vía zoom y con una conexión estable, Adrián habló con el guayaquileño sobre este nuevo sencillo, que se avecina como la nueva etapa de la banda guayaca y permitirá a sus fans reversionarlo hasta con cumbia.
Adrián: ¿Este es el single de un álbum?
Vinu: Yo creo que sólo vamos a lanzar sencillos. Quisiera que el próximo disco de Cadáver realmente sea un álbum, que tenga bases conceptuales sólidas, pero esta canción salió, así como otras salen. Con Cadáver nunca hemos hecho un álbum, creo que compilamos canciones que son chéveres y corresponden al mismo tiempo. La idea es que el siguiente disco de Cadáver sea un álbum pensado.
Adrián: Ese riff del inicio, ¿lo samplearon de algún lado o es suyo?
Vinu: Fue justamente cuando retomamos en 2018 los ensayos con Cadáver. El guitarrista Juan empezó a tocar ese riff y fue en esas canciones que salió de un jamming, yo empecé a cantar y entre cambios salió esa canción. Era una cosa más funkeada, pero quedó por otro lado.
ADRIÁN: Me recuerda bastante a Fanky de Charly García, ¿cuánto tiempo tomó componer la canción entre música y letra?
Vinu: Estábamos trabajando un grupo de canciones y esta era la que menos estaba lista. Pero ya debíamos entrar al estudio. Forzadamente le tocó estar lista en menos tiempo. Hablar de tiempo es bastante relativo en una banda, porque no estás en ella todo el día. No estoy a cien por ciento disponible para grabar, sobre todo como ya somos niños grandes en realidad fueron 5 sesiones.
Vinu: Yo creo que en 3 meses que salió la canción tuvimos que entrar a grabarla ya en el estudio. De hecho la letra la terminé en el estudio. En el estudio terminé mucha de las letras de las nuevas canciones. Esta fue la última de las canciones de la camada que estaban listas para grabar.
Adrián: ¿Qué contexto tiene la letra de ‘Balas de Algodón’? Porque la volví a escuchar y NO ES TANTO DE AMOR.
Vinu: Era de este momento que estábamos regresando y volvíamos a tocar otra vez. Y me tuve que reconectar otra vez al escribir un poco más las letras. Qué está pasando en mi mente y es como…ok. Ahora tenemos como 50 años, ¿qué está pasando? Y justo salía de mi primera relación larga de 4 años y pensaba: ¿qué pasó todo ese tiempo? ¿Será que he perdido todo mi tiempo?
Vinu: Es como el síndrome del impostor, que uno se anula o neutraliza todo los efectos positivos que ha hecho en toda su vida, por eso la pregunta es: ¿quién se robó mis días? Sigo esperando algo que nunca apareció, ¿qué es eso? Todo recae en el poder del pensamiento, uno puede decidir. Si te disparan son balas de algodón que probablemente no te hagan daño, son esos pensamientos en que sólo te trabas y te sirve nada más que para joder. Pero al final están y nos cuestionamos todo el tiempo. Es el momento en el que te gritas: ¿qué pasó?

La banda organiza tres actividades alrededor del estreno, la primera es el lanzamiento de un en vivo al estilo de cuarentena, de cada integrante tocando sus instrumentos desde su casa. La fecha estimada del estreno de esto será en dos semanas a partir del lanzamiento del sencillo, según Vinueza.
A partir de esto tras ‘Balas de algodón’, Cadáver, a través de MUTE lanzará una línea de mascarillas con diseños de la banda, todo lo ganado será destinado para la fundación Karla Morales.
La última estrategia es que los fans reversionen la canción. SÍ, la banda soltará en estas semanas el track para que los seguidores del grupo puedan crear su propia versión de la canción. Vinu no desestimó que en un futuro esto pueda ser la idea de un álbum compartido. “Si quieren borrar todo y dejar la voz, agarren y hagan de eso una cumbia, no importa, increíble”, sentenció.
Vinu: Nosotros no somos los más Mickey Mouse en las redes sociales, yo si lo soy, pero en las redes no. El problema es que se espera que uno esté ahí, animando a todo el mundo y yo sólo quiero cantar. Tengo un problema con las masas, en los conciertos, sólo quiero interactuar.

Vinu: Esto (las reversiones) es un objetivo por redescubrir la idea de Cadáver Exquisito. Tuve que volver a las raíces y darme cuenta de que Cadáver Exquisito es surrealismo y justo como un collage. Por eso es que ahora estamos con esa estética. Y así nació la banda, eso fue lo que despuntó. Descolocar una cosa con otra. ¿Por qué yo tengo un saco de girasoles de mantel hecho saco? ¿Cómo darle la vuelta a las cosas y no tener un sentido en particular?
Adrián: ¿Es posible un álbum conceptual si no hay cien por ciento de tiempo de dedicación?
Vinu: Sí, sobre todo con la disciplina de trabajar en la vida. Cuando estoy hablando de música pongo lo que mi corazón diga. Uno comienza a tener la disciplina de lo que uno quiere decir. Organizarse y estructurarse a veces es anti para lo justo para lo que hacemos la música nosotros; qué es para sólo fluir; fluyo cuando canto, es contraproducente y es por eso que todavía no está un álbum.
Adrián: ¿Crees qué hay nuevos públicos o se estancaron en el público del pasado?
Vinu: Me consta que inexplicablemente la gente empezó a escuchar a la banda cuando nosotros no existíamos, cuando estábamos en México o en break y siento que los seguidores que tenemos hoy son parte de eso. Ahora tratamos de reconectar con gente que nos sigue hace años. En todos los conciertos que hemos dado me topaba con nueva gente. El año pasado nos querían contratar para graduaciones de los colegios, pero ¿cómo? Si yo no he ido a ese target hace diez años.
Vinu: Parece que hay un rebote de la gente que ya creció, funcionó y les pegó bastante. Siento que es un público nuevo y gente que busca cosas nuevas en Guayaquil principalmente. Pero mi atención no está en eso si no en el trabajo que estoy haciendo. Lo primero que piensa el marketero es el consumidor, como Cadáver estoy pensando porqué estoy fluyendo, no para crear hits. Esa parte marketera no pega mucho a la hora de ver el target. Compongo, hago música y luego vemos cómo puede pegar.
adrián: Sé que es difícil de responder pero ya tienes 31 años y rumbo a los 40, ¿qué va a pasar cuando llegues a ese momento con tu música y Cadáver?
Vinu: Si es que no encuentras un balance de ingresos económico, te vas a cuestionar porque estás haciendo tanto tiempo esto, sobre todo a los 40, donde tal vez tengas un accidente o un problema de salud que tengas que pagar y necesitas la plata que la música no te da, entonces tal vez muchos de los otros artistas lo están pensando o no lo están pensando y sólo están aprovechando la ola de la juventud de sacar música que significa algo para ellos o para sus fans pero ahorita a la final la gente te olvida si no sacas cosas y tienes que estar activo. A la final de finales debes ver que está trayendo esto para tu vida.
Vinu: Cadáver es algo que va a estar siempre. Y puede que saquemos este álbum conceptual del que hablamos y después un ratito nos damos descanso…uno nace y muere músico. A los 40 espero que sea mucho más estable, aunque sé que de Cadáver no va e venir mi estabilidad financiera pero sí quiero que sea una plataforma para crear y crear; vamos a ver si la gente nos sigue parando bola con este sencillo.
Cadáver Exquisto son: Daniel Vinueza, Camilo Palma, Jackson Tenezaca, Juan Santoro y Gustavo Muñoz.
Escucha acá ‘Balas de Algodón’.