Música atemporal: lo que hace tim bernardes

Tim Bernardes
Fin de semana o inicio de otra. No sabemos; es domingo y queremos música para otra semana de pandemia. Hoy te recomendamos al brasileño Tim Bernardes.

Puntuación: 6 de 5.

Hoy hay pocas coyunturas para hablar de Tim Bernardes, músico brasileño, vocalista de O Terno y capitán de su proyecto solista. No hay excusa de lanzamientos pero sí que es domingo, un día hecho para echarse en cualquier parte de tu casa y recordar buenos/feos/eternos momentos de la vida.

Nacido en el 91, en Sao Paulo, Bernardes es hijo de Maurício Pereira y hermano de Chico Bernardes, ambos músicos. Pertenece al ‘chamber pop’ o ‘pop orquestal’, un género caracterizado por entender las texturas de la música mediante instrumentos de cuerdas, piano y la voz. Algo suave y profundo para momentos sensibles.

A partir de este estilo, el músco paulista se divide desde 2009 en su banda: O Terno. Junto a Guilherme D’Almeida y Gabriel Basile. La banda ha lanzado 4 álbumes, que puedes escuchar acá abajo. Te recomendamosMelhor do Que Parece (2016), una mezcla entre lo solista de Bernardes y el rock personal de O Terno.

Rescatando que no todo trata de rock en esta vida, Tim tiene un proyecto de solista hecho justamente para sentirse bien por sentirse mal. Con un disco y varios sencillos regados, el músico pertenece a una camada, como Cicero, Boogarins o Liniker, por hablar de amor, abandono y melancolía con aires contrarios. Mezcla baile y pureza.

El disco que proponemos que te escuches hoy es Recomeçar (2017). Una propuesta creada para el comienzo desde cero, después de cada despedida. Funciona para comenzar una nueva semana, con otra rutina, cambiar el orden de las cosas de tu cuarto, desbloquear a tu ex, limpiar el último rincón de tu casa que falta por limpiar o por fin avanzar en tu tesis.

Te dejamos el disco acá, escúchalo y dedica, que para eso está la música:

Pd: no lo pusimos acá porque no es del disco pero, Só Nós Dois (igual, de Tim) es un hitazo.

Anuncios