Mauro Samaniego: “Kilimanjaro simboliza este objetivo que parece incapaz de lograr”

Tripulacion de Osos

En tiempos de aislamiento voluntario y en medio de una maraña de confusiones internautas en WhatsApp, tuvimos la oportunidad de dialogar con los integrantes de Tripulación de Osos, quienes regresan con “Kilimanjaro”, sencillo que a pocas horas de su estreno ha sido alabado por fans y crea mucha expectativa del nuevo EP. El single es una propuesta distinta que invita a reflexionar, contando una historia a través de la música.

La Tri en su tercera etapa, en 2020. Foto: Andrés Altamirano.

Han pasado dos años después del último lanzamiento de la Tri, el disco Reales Tamarindos. En este tiempo, Sebastián Jaramillo, baterista de T.D.O. nos dice que: “la banda estuvo bastante enfocada en tratar de representar de la mejor manera lo que era Reales Tamarindos para nosotros”.

Entre una serie de giras y conciertos la Tri se encontraba “decidiendo un nuevo rumbo” como dice Luis Cisneros, bajista de la banda, quien considera que cada artista y banda está en una constante evolución de estilos, obviamente, sin dejar atrás la esencia del proyecto, que, en el caso de la Tri, son los tintes rockero por los que se caracteriza la banda. En este proceso de cambio y fusión, se desarrolla el nuevo EP.

Desde el comienzo de Kilimanjaro se nota una diferencia en cuestión sonora, la introducción de la canción es fuerte y se pueden escuchar teclados que innovan en el repertorio de la Tri, cuando preguntamos al respecto de estos cambios, Sebastián nos dice: “Lo nuevo va a sorprender, a mí me sorprendió. La premisa fue salirnos de nuestra zona de confort, hacer rock & roll con otra perspectiva. Utilizar nuevas texturas, nuevos sonidos, nuevos instrumentos. También, buscar una persona externa fue bueno, por eso decidimos trabajar con Ernesto Karolys, que previamente ya ha producido otros discos como el Verano en Coma de Da Pawn. Esto nos puso a prueba a todos para encontrar estos nuevos sonidos. Tiene cosas interesantes”.

Ernesto Karolys en un concierto de La Máquina Camaleón. Foto: Adrián Gusqui.

La primera de seis canciones del nuevo EP tiene una letra con historia. Mauro Samaniego nos cuenta que este es uno de los temas que trata sobre el concepto global del disco; quieren contar historias que escucharon en una fundación para personas con limitaciones físicas e intelectuales, “Kilimanjaro es la historia de una persona que era montañista (Sebastián Carrasco). De la noche a la mañana, tuvo un accidente que le dejó paralizado de la cintura para abajo y su vida cambió completamente. Después de tratamiento y después de superarse a sí mismo, logró cumplir sus metas y subir el Kilimanjaro, la montaña más alta de África. La subió con una bicicleta pedaleada por sus manos nos relata.

Esta historia fue una sorpresa para la banda, pero también una fuente de inspiración, Mauro, con tintes de emoción en su voz, nos dice que: “el proceso de haber escuchado esta historia, haber logrado crear este tema, producirlo, grabarlo y después conocer a este personaje de este cuento fue algo increíble y eso es lo que le da potencia a la canción, al concepto y todo lo que quisimos decir en la música”.

El nuevo EP nos trae una propuesta cargada de nuevas sonoridades. Un proceso profundamente exploratorio que refleja la necesidad de seguir progresando y evolucionando como banda.

Si bien las líricas de la Tri son muy personales, en este EP se da un cambio de temática en la cuestión lírica, como puede reflejarse en Kilimanjaro. Mauro nos dice: “Nos pareció algo bueno plantearse y tener que hablar de cosas sociales, supongo. Ahora estamos en un momento que todo el mundo quiere tratar temas que nos competen a todos (…) queremos hacer algo un poco más allá de música que suene bien”.

Café Niza en La Tripulación de Osos. Foto: Andrés Altamirano.

Luis Cisneros nos dice: “estamos muy contentos porque es un trabajo muy diferente al anterior, antes siempre producíamos y grabábamos nosotros. Ahora, trabajamos con Ernesto Karolys en la producción, que tuvo mucha influencia en el sonido de la música, y la mezcla la hizo Yuuki Matthews, bajista de la banda The Shins. Estamos esperando cómo va a ser la respuesta de esta nueva música que tiene sonidos más modernos. Igual súper rockeros otros temas, pero elevamos mucho el nivel del sonido de la banda, de la grabación. Este tema, Kilimanjaro, lo grabamos en el estudio La Increíble Sociedad y otros en Graba Estudio. Pero pusimos mucho empeño en la calidad sonora de estos temas. Estamos ansiosos de poder compartir esta música y ver que piensan nuevos y viejos fans”.

¿Qué pueden esperar los fans de la Tri? Juan Bustamante, guitarrista de la banda, nos dice: “Nuevos sonidos, mejores letras, una evolución en la sonoridad de la Tri, sin dejar de lado el Rock&Roll, es como rock del futuro, o eso es lo que nosotros pensamos. Creo que a la gente que les gustó los otros dos discos les va a gustar este de ley y lo bueno es que, a pesar de que hay un cambio, es un cambio hacia un mejor lugar o a explorar otros territorios”. Lo que sí podemos afirmar, es qué hay que esperar a Un Futuro Mejor.

Kilimanjaro, una canción energética, emotiva y cabalgante, como la caracteriza Juan, está disponible en todas las plataformas web, escúchala en Spotify o aquí: