Los proyectos que surgen en la perla cada vez son más y tienden a variar en estilos que logran atrapar a sus seguidores. Esta nota va dirigida a tí, pelado aventurero que está cansado de escuchar las mismas «banditas» de siempre. Sin nada más que agregar, empecemos.
8 -. Marcel Dafonk

Si te gusta la época dorada del sintetizador y caminar con estilo por la calle mientras vas en camino a casa de tu ex, quizá Marcel Dafonk sea para tí. Tiene melodías que se te pegan en la mente y buenos detalles en sus producciones dignos de reconocer.
Recomendación: I Wanna Dance With U
7 -. BC Funk

Se puede presentar el caso en el que quieras andar en modo funky de cabeza a pies. No te preocupes, BC Funk te trae la dosis necesaria para estas situaciones, una sabia combinación de acordes que te dejará perplejo un buen rato.
Recomendación: A Lo Mejor.
6 -. La Humilde Orquesta

Una agrupación que lleva el swing guayaco a la otra década. Es necesario enseñarle a las nuevas generaciones lo sabrosa que es la «tropilife» en la perla. ¿Saben que más es necesario? una colaboración de estos personajes con Alex Eugenio y podemos morir en paz.
Recomendación: Manglareña
5 -. Rod Peralta

No necesita cantar para expresar lo que siente, solo basta un instrumento. Tras eso tiene colaboraciones con grandes voces como Ceci Juno. Si andas con ganas de echarle un ojo a un proyecto poco casual, pues Rod Peralta es el elegido.
Recomendación: Rehén
4 .- Invasores

Una buena banda de Cuenca nos enseñó que el amor existe e Invasores es el argumento más certero a esta hipótesis. El romanticismo se denota en sus canciones, así que si quieres a alguien y no sabes como decírselo, ellos te ayudan con el lindo detalle, de cabeza.
Recomendación: Aire
3 .- Aire Del Golfo

El nombre es una clara referencia de Guayaquil y lo único que hace con sus canciones es confirmarte que la «tropilife» está para quedarse. Cada uno de sus miembros le mete unas ganas brutales a sus instrumentos que provoca un buen dolor de cadera «post-bailecito».
Recomendación: Sin Embargo
2 -. Rumichaca

Si alguna vez has ido al centro de Guayaquil sabes que la calle «Rumichaca» salva vidas cuando te pierdes, ellos prácticamente hacen lo mismo pero con música. Parece que tres canciones no son suficientes, hay que estar atentos a lo que lleguen a soltar en un futuro.
Recomendación: Negro Tulio
1 -. J Calavera

Asegura ese headbange maldito con «los calacas» en tu playlist. El pogo seguirá vivo siempre y cuando más bandas salgan con este nivel de «agresividad» a las canchas. Tan solo imagínate estar en una Harley a toda velocidad por la perimetral sin importarte nada. Eso es J Calavera.
La razón por la cual están en primer lugar no se puede explicar pero sí sentir. Así que ¡disfrútalo criollo!
Recomendación: Calavera No Llora
Ocho bandas, un mensaje. Es tiempo de darle más relevancia a lo nuevo que se produce no solo en Guayaquil, sino en cada rincón del Ecuador continental. La clave está en el querer descubrir y sentir que lo que encontraste no te deje dudas de que habrán buenas canciones para largo.