El Festivalito vuelve en sábado con regresos asesinos

La Máquina Camaleón

Aunque el 3 de agosto no va a ser domingo, ‘El Festivalito’ regresa para sacarnos los piojos a cabeceo intenso a tres años de su última edición. Y esta vez, con estilo asiático.

Este año el festival guayaquileño por excelencia –el más guayaco de todos, cabe recalcar- vuelve con una gama de artistas que tal vez  no vamos a ver juntos de nuevo. O que al menos, según su historia, se han dado muchas pausas y puedes temer lo que sea.

El line-up está tan vintage y pos 2018 que no se sabe bien si vamos al primer Festivalito, al tercero, o al segundo. Reviviremos dos regresos PO-DE-RO-SOS: Cadáver Exquisito y Macho Muchacho, el dúo de line-up que, si eres guayaco, sales desnudo del concierto.

Cartel completo de la cuarta edición.

Macho Muchacho es costumbre en Festivalito’s, pero su ausencia ha estado tan latente los últimos años que a pesar de negar su separación en El Festivalito 2, si no volvían ahora, no parecía que volvían nunca. Cadáver, en cambio, viene reviviendo desde hace tiempo en el 2019. Con ‘Trofeo’ es que inició la cosa. Luego se pasearon en su ciudad, maquillando un regreso de golpe pero agradecido y probando sal quiteña en Saca el Diablo, probándose a sí mismos que el regreso, aunque de grandes, se siente como si no se hubiesen ido NUNCA.

Cadáver Exquisito. Foto: Adrián Gusqui.

También habrá otro regreso: La Máquina Camaleón. La banda que pasó de ser un símil genérico para todos los “fans” de bandas que no tienen identidad, a autoeliminarse de los festivales ecuatorianos (salvo excepciones) por la falta de seriedad de los mismos y finalmente a caer en la inquietud sobre: ¿Cómo los recibirán?

La Máquina Camaleón. Foto: Adrián Gusqui.

La Máquina Camaleón no toca hace tiempo y obviamente hay pretexto, es ‘Azul’, disco que Felipe Lizarzaburu está grabando todavía. Pancho Feraud, organizador del El Festivalito, dice que traer a La Máquina al festival ha sido un proceso largo. Pero por algo habrá vuelto. Huele a que el festival no va a decepcionar…y por supuesto, está confirmado: cerrarán el festival. Así que es muy posible un Shiva de 7 minutos, versión Epicentro.

Navegando más el line-up musical se viene un cuarteto de bandas, que a pesar de estar en la parte inferior del cartel, vienen moviendo sus números de reproducción hace tanto. Por ahí viene un Cometa Sucre que, un día antes al festival, lanzará ‘En Transmisión Perpetua’, su segundo LP, que, dicho sea de paso, lo escuchamos: está 10 de 10. Para el que decía que Cometa Sucre siempre suena igual, antes sí, ahora, en este disco, suenan en las once canciones del disco a dos bandas distintas ahí mismo. Ricura y finura de disco. (ATENTOS A ‘SAPEA EL DISCO’)

Le sigue Tayos Tayos Tayos, que representa la nueva sangre que en 2016 no daba mucho que hablar, pero ahora masacran a su público contra el suelo a puro dark/vice. Está Telim, que ya sabemos lo que ofrecen, pero nunca enferma repetirlo: TODO, LA PUTA MADRE. Bien merecido ese puesto en el cartel. Y aquí les tenemos un chisme…escuchamos algunas maquetas de su nuevo disco. Para morirse, lectores y lectoras. Para morirse otra vez. Dome Palma nos va a calmar, que registra una voz para entrar en el momento romántico del festival, aplicando un sabor muy de mar a sus canciones. Habrá para tener crisis existenciales. Oigan, lean y sientan bien. Vero Mosh incluirá la cuota dj set al evento. Aplicando la de intro u outro. Todavía no se conoce en su totalidad el orden de presentación, es probable que se aplique la costumbre: ese rato se sabe quién toca.

Tayos Tayos Tayos. Foto: Adrián Gusqui.

Volviendo al line-up, terminamos con La Iguana Invisible. Una banda que si tuviese etiqueta sabría a ‘indie-electro-sex’. Suponemos que pueden ir en la mitad del festival, justo cuando las hormonas están bien alteradas por el alcohol. Así que FIVE, ponte pilas.

Dentro del evento también habrá stand up, de parte de Pelados Comedia y un show de magia de El Mago Guillermo Argudo.


La historia de El Festivalito puede seguir. Ya pasó por Julio Jaramillo y por tres ediciones anteriores, la manera de no verlo morir es comprando la entrada. Para esta ocasión, y como último precio de preventa, el valor ‘EXQUISITO’ es de $25,00 general y $45,00 VIP.

Compra acá.

No apliques la de sapo y no vayas al veredazo, que se acaban rápido, es última preventa. Y verás, que al siguiente día es domingo, tendrás tiempo para el chuchaqui.