Hace poco lanzaron su line up oficial y este ha causado mucha controversia por varias razones. Las expectativas respecto al cartel de este año eran muy altas. Se hablaba de la posibilidad de ver a grandes headliners, como Rosalía o The Animals, pero no fue así.
En esta cuarta edición, el Funka Fest regresa -nuevamente- como el festival más importante que tiene Guayaquil en la actualidad. Ha ganado una reputación considerable por traer artistas de alto calibre como: The Drums, Crystal Castles o Café Tacvba.
Conoce a los artistas, nacionales e internacionales, que vendrán este 29 y 30 de junio a Guayaquil. Indie Criollo te abre la enciclopedia para funkear a lo bien o funkear sin ánimos.
No te predispongas, primero descubramos.
Los que vienen
Este año los organizadores del Funka decidieron invertir en variedad, logrando así traer al festival a 4 artistas de diferentes países y propuestas.

Los Walters
Es una banda de indie pop formada en el año 2011. Ellos han realizado numerosas actuaciones en México, Miami, Nueva York, Colombia y República Dominicana. El duo puertorriqueño tiene más de 54.000 oyentes mensuales en Spotify. Actualmente se encuentran promocionando su nuevo sencillo ‘Trágico/ Mágico’.

Ha$lo Pablito
Es considerado la nueva apuesta del trap en Colombia. Ha debutado en festivales poderosos como el Estéreo Picnic y el Sónar en Barcelona, España. Es la primera vez que el Funka Fest decide invitar a un artista de trap, recordemos que este es un género que habla de relatos de la calle, drogas, sexo y poder.

Fito Páez
Es un artista argentino emblemático en latinoamérica. El headliner del Funka. Tiene 6 premios Grammy obtenidos en sus ya 40 años dedicados a la música. La última presentación de Fito con su banda completa en Ecuador se realizó en las ciudades de Quito y Cuenca, en el año 2014 cuando realizó la gira ‘Yo te amo’. Después de 5 años, se estima un show de buen nivel.

Miami Horror
Ellos se encargarán de cerrar la fiesta del Funka 2019. Es una banda de electro pop australiana con un gran tiempo en la música. Han estado en el festival Coachella y esta será su primera vez en Ecuador.
La intención de este line up es que los asistentes al evento descubran talentos que están creciendo de manera rápida a nivel internacional, experimenten cosas nuevas con sonidos frescos y que el target para esta edición con Fito sea para la gente de la Old School Latina.
Los que están de acá
Las bandas locales que fueron seleccionadas para esta sesión del Funka Fest nos traen una noticia envuelta en nostalgia.
Dato bomba: Catalina Reyes, organizadora del Funka, nos contó que el día domingo se presentarán más bandas y que este line-up será una sorpresa. Así que muy atento a sus publicaciones
Ahora sí. A lo que vamos.

Les Petit Bâtards
Sí, así es, no es una noticia fake o de mala intención. Una de las bandas más significativas en el pasado de la escena indie se reunirá una vez más para brindar una presentación especial a un público que ha demostrado un cariño singular hacia la agrupación, porque a pesar del tiempo que tienen separados aún se habla de ellos y sus canciones.
Recuerden que ya pasó más de un año de su última presentación. Cuando decidieron hacer una tocadita en el ‘Boom Fest’. Así que las espectativas son muy altas para esta ocasión.

Infinito Zen
Una banda que ha crecido en un buen ritmo. Se puede decir que el año 2018 fue clave para ellos porque alcanzaron grandes cosas con su álbum ‘Siluetas Disueltas’. El grupo guayaquileño conformado por Boris Gallino, Carlos Miguel Ramírez, Manny Sig Tu y Kevin Okaña se caracteriza por tener un sonido profundo junto con letras intimistas que recorren el lado oscuro del inconsciente.

Boris Vian
Con un proyecto que nace en el 2017 y fue agarrando fuerzas en el transcurso del tiempo, el enmascarado Boris Vian se encuentra con ganas de envolver al público con sus melodías bañadas de buenas vibras. Actualmente se encuentra promocionando su más reciente producción llamada «Tutti Frutti».

Sexores
Una banda introspectiva quiteña que lleva desde el 2010 demostrando el talento que tienen. Este año lo empezaron tan bien que en febrero aparecieron en la reconocida plataforma norteamericana KEXP. Cabe recalcar que la agrupación vuelve despúes de 4 años a Guayaquil y actualmente se encuentran fuera del país realizando proyectos de alto calibre.

Alex Eugenio
Llevando consigo la misión de enamorar a la gente con su bolero wave, Alex irá con la banda brava a la tarima a sacarnos más de una sonrisa con sus canciones. El año pasado presentó su álbum debut ‘Aurora’ y este obtuvo comentarios positivos por parte de importantes medios y artistas como 220v Music y André Farra, considerandolo incluso una de las mejores producciones que nos dejó el 2018.
La gente ha tomado diferentes posturas respecto a esta edición del Funka. Algunos dicen estar disgustados por la falta de artistas «más relevantes», otros se encuentran conformes con lo nuevo que nos tiene preparado la organización.
Considero que los organizadores del festival buscaron experimentar con artistas que tienen buenos proyectos pero necesitan de una buena difusión para llegar a ser más conocidos y el Funka es la plataforma ideal para ello. Apoyo los eventos que se realizan en Guayaquil porque la escena aún no está consolidada como en otras ciudades con mayor cantidad de conciertos o festivales (Quito-Cuenca).
Deben saber que no siempre se le puede dar el gusto a todos y a pesar de tener muchas críticas por parte del público, se espera tener dos días llenos de arte en la perla del pacífico.
Y tú, ¿qué opinas del Line up?