LQuerido marzo, el mes exacto para darse cuenta que el año está pasando rapidísimo. Mes de pagar deudas y endeudarse hasta navidad, mes del #8M y de seguir luchando contra las injusticias.
Mes complicado, mes de elecciones y mes de estrenos. Hoy, para que comas y te empaches los tímpanos, te traemos lo que se ha cocinado este mes, 14 bandas y 15 estrenos. De Ecuador y de afuera. Pilas y baterías, que no hay sólo indie.
Al fondo entran cinco, Despierta
Videazo. El indie folk que quieres y queremos. Explosiones donde se debe y pausas dramáticas cuando menos las aguantas. Hay bandas que suenan a la misma banda de rock indie quiteña. Las hay, esta, al contrario, suena a algo más. Aunque podría sonar muchísimo más que a eso. Se ve buena proyección, relike a este estreno.
Método MC, Estilo Ninja
Don y señor del drama y los beats. Método MC da su primer corte antes de CROMO, su próximo álbum. Para ello nos entrega un videoclip en 60fps y cámara lenta, disfrazado de… ¿un reo cóndor? No sabemos, lo que sí se entiende es que si lo buscas lo vas a ENCONTRAR.
Perras On the beach, Película; Viaje alucinante al centro de la mente
Y salió un EP de las Perras. Admitámoslo, todo lo que sale de ellos nos gusta. Y sí, estas dos joyitas nos encantan. Son hermanas bipolares, “Película” nos pone dramáticos y “Viaje alucinante al centro de la mente” engaña; comienza veloz y de una se vuelve, a lo que llamarían los amantes del ácido, “una canción para tripear”.
Los diablos del circo, Tras Cantuña
¿Si cachan la euforia y concentración de una sesión? Métanle a eso rock, un baterista que se está sacando callos por gusto de otros, un guitarrista dolido por sus dedos y los solos, un bajista que suena y trasciende y un vocalista que da la apertura ideal. Metan todo eso a la licuadora y de paso, mientras los escuchen, hagan de cuenta que juegan Guitar Hero III.
Zir feat Rōditōre, Solar
Desde Ambato y con una psicodelia australiana. Con Ellen Page de fondo y un poco de pretensión. Que mierda, suenan bien.
La Coral, Torrente sanguíneo
Lo más dulce que podrás encontrar en marzo. Nueva revelación en progreso, con una voz que sale tímida y regresa a sí misma con harto empoderamiento. A esperar más, no hay de otra. Por el momento, recomendada al cien.
Cacerolas, Pum pum
Son argentinos, pero suenan a banda quiteña que se estrena. Se titulan su canción con un aire de reggaetón, pero le pones play y hay que esperar 30 segundos para la sorpresa. El final, por supuesto, nuestra parte favorita. Rico desenlace.
3VOL, Carelibro
La canción del “¡me cansé del Facebook, mamá!”. Es trébol bailando salsa con fondo rockero. Te pregunta cuantos amigos tienes, pedazo de ser virtual. La idea consiste en conquistar mediante reacciones y que 3VOL ha vuelto.
María Katherina, VH
Bien. Suave y relax. María entra a la escena con fuerza y elegancia. No hay indie, no hay rock, hay algo nuevo y pronto a descubrirse. ¿Pop? Apostemos a eso. Canción para regresar al valle a las 2 A.M y tener una mini crisis existencial.
Sttoner Attitude, La prueba de los explosivos
¿Funk rock? Fuck. Grabar en una sala de casa y a doble voz. Fuck. Recomendado y esperando algo grabado en menos clandestinidad.
Galaxy Club, Fiesta
Esta salió en febrero, no les mentiremos. Pero poner a una banda con nombre de discoteca y que suene a discoteca es una obligación. Este es un “en vivo” grabado en la playa Jama Campay. Lo que más enamora: el saxofón.
Matizo, Un blues para esta vida mundana
Sal y Mileto vibes. Matizo regresa de un pequeño silencio para dejarnos sin dudas: suenan a lo que quieren. Es un rock húmedo y cruento. Salido del blues y medio que mezclado con una onda de Sal y Mileto que la puedes identificar en algunas partes. Se parece, pero no es, Matizo reserva su esencia.
Sextantes, Decadencia
“Hoy es viernes y se bebe, dijeron todos antes de vomitar”. ¿Se acuerdan del ilustrador Cavadrio? Pues aquí está, con su banda y un video con glitch y ánimos retros. Una canción lenta y una protagonista idealizada. Qué triste y que gaaaara.
Cedro, Tu momento
Creo que es hora de irnos acostumbrando al dron y a buenos videoclips. Loja está lejos pero que cerca nos queda Cedro. Una banda tocada por el mismísimo aire del pop¿indie? Sin hacer uso de algoritmos para clasificar, estos chicos, a pesar de lanzarnos una canción lenta, generan tanta curiosidad que quieres bailar. Recomendación de director, verán.