Iguana Brava: cumbia que expande escenas

Iguana Brava

Lo independiente crece descontroladamente. Ya son muchos los ritmos que aparecen y se adhieren a nuestras mentes y nuestros playlists. Aquí entra Iguana Brava, una banda guayaca dedicada a la cumbia y a uno que otro remix. Su clave: hacer mover y moverse con los demás.  

Paquito Mendoza, el acordeonista de la banda, nos habla sobre los orígenes de la Iguana, la cual, sin enojos o bravezas, crece sin que la puedan detener.

Paquito Mendoza, acordeonista en Iguana Brava. Foto: Andy Rodríguez.

‘La Iguana’ ya lleva cierto tiempo con nosotros. Aunque pasaba desapercibida en el hábitat independiente. El hecho que lo explica: no mucha gente tripea la cumbia. La banda se conforma por Paco, Megan, Jean Pierre y Nadia, cuarteto que viene desde el 2016 y hasta el día de hoy, cuando se escribe esta nota, lleva dos discos: La Probadita (2017) y Cumbia Madre (2019), este último, el primer álbum en su carrera.

Iguana Brava
Megan, voz y tambores en Iguana Brava. Foto: Adrián Gusqui.
Iguana Brava
Nadie, tambores en Iguana Brava. Foto: Adrián Gusqui.
Iguana Brava
Jean Pierre, bajista de Iguana Brava. Foto: Adrián Gusqui.

La Iguana siempre buscó, según Paquito, ser simple, tener un flow relajado, sin sonido eléctrico, computadores o distorsionadores. No se complican y tienen muy en claro cuál es su trip. Al hablar del conjunto se componen por dos tambores, un acordeón y un bajo. Equipación que en escenario invita al público a la movedura obligatoria de caderas y rabo, a son y canción.   

Sus ritmos han significado lucha en buscar a su público. Salir a flote en la escena es complicado, y sobre todo para esta banda guayaca, amante de la cumbia, siempre existieron los problemas. Esto debido a que la cumbia no se escucha mucho en algunas zonas por donde iniciaron, sin embargo, esta ‘Iguana’ busca hacer lo que otras bandas conocidas, como: La Humilde Orquesta, Los Corrientes y Alex Eugenio hacen. Pegar en lo que parece que nadie iba a pegar.

Y aunque están conscientes de que Guayaquil es la cuna de la música tropical, buscan aún, el apoyo constante de lugares culturales en otras ciudades donde ya han tocado, y donde la gente ya agarró el trip que los caracteriza. Uno de los anhelos de Iguana Brava es que nos demos cuenta de todo lo que está pasando en nuestro país, además del indie, es bueno y existe.

Cumbia de la Iguana

Esta iguana ya ha recorrido mucho de Ecuador, bailó en Salinas, Guayaquil, Rio Caña, Canoa, Portoviejo, Latacunga, Quito y los astros tienen en mente llevar a esta poderosa banda a cualquier lado.

Disfruta, como buen melómano tropicalero, el último disco de la banda, Cumbia Madre, un acierto entre el meme, las noches en fiestas de pase del niño y nuevas vibras en reforma de canción: